- Eslora
- (Del neerlandés slorie < sloeren, medir un barco.)► sustantivo femenino1 NÁUTICA Longitud de una embarcación de proa a popa:■ el yate mide doce metros de eslora.► sustantivo femenino plural2 NÁUTICA Conjunto de maderos que se encadenan en los baos, barrotes o latas en el sentido de popa a proa, que sirve para reforzar el asiento de las cubiertas:■ esloras de escotilla.
* * *
eslora (del neerl. «sloerie»)1 f. Mar. Longitud de un *barco medida sobre la cubierta principal, desde el codaste a la roda.2 (pl.) Mar. Maderos colocados longitudinalmente endentados en los baos para reforzar el asiento de las cubiertas de los *barcos.* * *
eslora. (Del neerl. sloerie). f. Mar. Longitud que tiene la nave sobre la primera o principal cubierta desde el codaste a la roda por la parte de adentro. || 2. Mar. Maderos que se ponen endentados en los baos, barrotes o latas, y en el sentido de popa a proa, con el objeto principal de reforzar el asiento de las cubiertas.* * *
La eslora es la medida de un navío tomada a su largo, desde la proa hasta la popa. Es la distancia en metros, medida paralelamente a la línea de agua de diseño, entre dos planos perpendiculares a línea de crujía un plano pasa por la parte más saliente a popa de la embarcación y el otro, por la parte más saliente a proa de la embarcación. Se incluyen todas las partes estructurales o integrales como son proas o popas, amuradas y uniones de casco con cubierta. Se excluye el púlpito de proa, en cuyo caso, el plano de referencia pasa por el punto de intersección de la cubierta con la roda. Asimismo, se excluyen todas las partes desmontables que puedan serlo de forma no destructiva y sin afectar a la integridad estructural de la embarcación.* * *
► femenino MARINA Longitud de la nave de popa a proa por la parte interior.
Enciclopedia Universal. 2012.